InvestOPI es una Asociación Profesional cuyos miembros son investigadores de los Organismos Públicos de Investigación (OPIs) de la Administración General del Estado. Según la Ley de la Ciencia de 14/2011, estos OPIs son:
- Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científica (CSIC),
- Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA),
- Instituto de Salud Carlos III (ISCIII),
- Instituto Geológico y Minero de España (IGME),
- Instituto Español de Oceanografía (IEO),
- Centro de Investigaciones Energéticas Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT),
- Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), e
- Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).
En España, la investigación pública a nivel nacional se lleva a cabo en estos OPIs. Las distintas Comunidades Autónomas españolas tienen sus propias instituciones para la I+D+i, entre las que destacan las universidades. Algunos de estos organismos autonómicos tienen también participación estatal.
Desde sus inicios en 2007, InvestOPI se ha centrado principalmente en defender los intereses de los investigadores de los OPIs «sectoriales» (no-CSIC) recogidos en la figura, ya que éstos han sufrido un trato distinto a la mayoría de los investigadores del CSIC durante muchos años.

Estos OPIs «sectoriales» están especializados en la I+D+i relacionada con determinados ámbitos del conocimiento y la técnica, así como con sectores socio-económicos específicos. A grandes rasgos esos sectores son:
- la sanidad (ISCIII, Instituto de Salud Carlos III,),
- la energía y el medio ambiente (CIEMAT, Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas),
- la agricultura, ganadería, bosques y alimentación (INIA, Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria),
- los recursos pesqueros, la acuicultura y el medio ambiente marino (IEO, Instituto Español de Oceanografía),
- los recursos geológicos (IGME, Instituto Geológico y Minero de España) y
- el sector aeroespacial (INTA, Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial).
En 2021, tres de estos OPIs han sido integrados en el CSIC como Centros Nacionales: INIA, IEO, IGME, mediante el Real Decreto 202/2021.
La función principal de InvestOPI sigue siendo: velar por los intereses y reivindicaciones de carácter profesional y económicos de sus asociados, así como la mejora constante de la I+D+i pública española.
InvestOPI se constituyó en asociación profesional al amparo del artículo 7 de la Constitución, y está incluida en el Registro de la Dirección General de Trabajo, con depósito número 8469 y domicilio en la calle María de Molina, nº 50 de la localidad de Madrid. Puede consultarse la Inscripción en el Boletín Oficial del Estado y los Estatutos fundacionales del 7 de julio de 2007.