
Dos tierras en órbitas “habitables” alrededor de una estrella cercana
Un equipo internacional de astrofísicos en el que participan tres investigadores del Centro de Astrobiología (CAB), CSIC-INTA, publica hoy el descubrimiento de dos planetas posiblemente rocosos en la zona de habitabilidad de la estrella GJ 1002, una enana roja situada a tan solo 16 años-luz de distancia del Sistema Solar. Los planetas rocosos como la Tierra son la norma, y no la excepción, en la Galaxia. “La naturaleza se empeña en demostrarnos que los planetas terrestres son muy habituales”, explica Alejandro Suárez Mascareño, investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias, y autor principal del estudio publicado en “Astronomy & Astrophysics” en el se descubren dos planetas con masas muy parecidas a la de nuestro planeta Tierra y en la zona de habitabilidad de su estrella. GJ 1002 b y c, nombres con los que se conocen a los dos planetas, tendrían una temperatura apta para la presencia de agua líquida en su superficie. El nuevo sistema planetario GJ 1002 se añade a la creciente lista de la familia de planetas telúricos próximos a nosotros que hasta la fecha suman un total de siete, incluyendo los dos reportados hoy. GJ 1002 b y c tienen órbitas de 10,3 y 21,2 días, “muy Seguir leyendo