
Desvelado el mecanismo por el que la proteína NIS llega a la membrana plasmática, proceso clave para el tratamiento del cáncer de tiroides
Un equipo del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha publicado, en colaboración con investigadoras del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), un estudio en el que se ha identificado un mecanismo clave para analizar la eficacia de uno de los tratamientos más utilizados contra el cáncer de tiroides. Los resultados se han publicado en la revista Thyroid y el artículo ha sido seleccionado como portada de la revista. Los investigadores, que pertenecen a la Unidad Funcional de Investigación de Enfermedades Crónicas (UFIEC) del ISCIII, al Instituto de Investigaciones Biomédicas Alberto Sols del CSIC, y al Área de Cáncer del Consorcio Centro de Investigación Biomédica en Red del ISCIII (CIBERONC), han centrado su trabajo en el estudio de la proteína NIS. Esta proteína permite la entrada del yodo a las células del tiroides para sintetizar las hormonas tiroideas, las cuales son esenciales para el metabolismo celular. Según han descubierto, uno de los procesos en los que está implicada NIS es importante para el funcionamiento del tratamiento con radioyodo en cáncer de tiroides. Los autores, liderados por Antonio de la Vieja, del ISCIII, y por Pilar Santisteban, del CSIC, han hallado que la localización de la proteína NIS en la membrana plasmática de las células, proceso clave para Seguir leyendo