El diagnóstico precoz de cáncer oral en pacientes con anemia de Fanconi

El equipo de investigación de Ramón García Escudero, perteneciente a la división de Oncología Molecular y Traslacional de la Unidad de Terapias Innovadoras del CIEMAT, ha publicado un estudio en la revista «Cancers» con un nuevo método para el diagnóstico precoz de cáncer oral en pacientes con anemia de Fanconi.

Diseño del estudio clínico

El método descrito en el artículo supone un avance importante, puesto que no existen métodos de diagnóstico temprano que puedan ayudar a detectar y tratar la enfermedad en sus estados iniciales, y por tanto mejorar la supervivencia de los pacientes. Además, cabe destacar que el método es mínimamente invasivo y podría utilizarse para la clasificación de pacientes en grupos de alto y bajo riesgo, además de contribuir a la detección y tratamiento en estadios más tempranos de la enfermedad.

La anemia de Fanconi es una enfermedad genética rara por el que la médula ósea no produce suficientes células sanguíneas y cuyos síntomas son las infecciones frecuentes y hemorragias, entre otros. Una característica propia es la incapacidad para reparar enlaces cruzados entre hebras del ADN, lo que puede conllevar a la aparición de células precancerosas que eventualmente pueden convertirse en carcinomas invasivos. Por tanto, los pacientes con anemia de Fanconi tienen el riesgo muy alto de padecer cáncer y lesiones orales potencialmente malignas en la cavidad oral.

La investigación ha sido financiada principalmente por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y la Fundación Fanconi Anemia Española. Además del CIEMAT, han participado investigadores de imas12, CIBERONC, ISCIII, CIBERER, VHIO, Hospital Gregorio Marañón y CIMES.

Referencia del artículo: Early Diagnosis of Oral Cancer and Lesions in Fanconi Anemia Patients: A Prospective and Longitudinal Study Using Saliva and Plasma

Fuente: CIEMAT

NO TE PIERDAS NADA

Suscríbete a nuestro boletín

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.