
El instrumento MIRI del Telescopio Espacial James Webb identifica galaxias obscurecidas con inmensos viveros estelares en el Universo joven
Un equipo internacional, liderado por investigadores del Centro de Astrobiología (CAB), ha identificado en el Universo primigenio galaxias obscurecidas que son inmensos viveros estelares, donde se están formando estrellas a una velocidad equivalente a miles de veces la de la Vía Láctea. Cercano ya el primer año de las operaciones científicas del Telescopio Espacial James Webb (JWST), la calidad y el volumen de datos recibidos hasta la fecha han superado las expectativas puestas en este extraordinario observatorio. Un equipo de investigadores del CAB, integrados dentro del equipo europeo que desarrolló el instrumento de infrarrojo medio (MIRI), está usando parte del tiempo garantizado de observación asignado al equipo del instrumento para estudiar en detalle algunas galaxias jóvenes, cuando el Universo tenía sólo menos de un 10% de su edad actual. La mayoría de las galaxias en el Universo joven forman estrellas de forma paulatina, equivalente a aproximadamente la masa de nuestro Sol en un año, y en regiones relativamente pequeñas, una centésima del diámetro del disco de nuestra galaxia, la Vía Láctea. Sin embargo, hay una clase peculiar de galaxias que difieren radicalmente de la norma. Son galaxias que están formando sus estrellas a una velocidad más de mil veces superior al Seguir leyendo