
Las ventajas del heliostato de foco lineal
El heliostato de foco lineal, es decir, dotado de óptica cilíndrica y montura pseudo-horizontal, supone un cambio de paradigma en el diseño del heliostato. Fue desarrollado por personal investigador del CIEMAT como alternativa al heliostato convencional de óptica esférica y montura horizontal. Se partió de la base de que la forma de la imagen proporcionada por el heliostato debe estar necesariamente ligada a las características del receptor solar para el que se va a utilizar, al igual que cualquier otro componente industrial de la planta. Más específicamente, en este paradigma de heliostato se introdujeron elementos que permitían adaptar la distribución de irradiancia solar proyectada por el heliostato sobre la superficie de un receptor cilíndrico, entonces en proyecto por la empresa española SANLÚCAR SOLAR S.A. del Grupo Abengoa. En este nuevo modelo se introdujeron elementos que permitían una distribución lineal de irradiancia solar reflejada en la superficie del receptor, además de mantenerla suficientemente estable a lo largo del día. El cambio conceptual del heliostato estuvo condicionado por el requerimiento de operación del receptor solar. Se precisaba un mapa de irradiancia sobre la superficie del receptor solar esencialmente plano y elongado. Para lograrlo se propuso un cambio de paradigma en el diseño Seguir leyendo