Resumen de la reunión de 21 de septiembre de 2022 en el Ministerio de Ciencia e Innovación sobre la integración de los centros nacionales en el CSIC

Reunidos el 21/09/2022 la Junta Directiva de INVESTOPI con la Secretaria General de Investigación, Raquel Yotti, y con la Presidenta del CSIC, Eloísa del Pino, en las dependencias del Ministerio de Ciencia e Innovación para analizar la situación de los antiguos OPIs convertidos en Centros Nacionales (CN) IEO, IGME e INIA y su integración en el CSIC. Están presentes en la reunión parte del equipo de la Secretaría General, Marcos Palomo, Subdirector General de Coordinación de OPIs y Nuria Expósito, Directora de Gabinete de la SGI. Por parte de la junta directiva de InvestOPI asisten presencialmente la Presidenta María Luisa Fernández, el Vicepresidente, Ignacio Pérez de Castro, y Javier Madrigal, Boudewijn van Milligen y Sonsoles Eguilior y vía online, asisten Nieves Sánchez, Raquel López y Ángel Zaballos. Raquel Yotti inicia la reunión presentando a su nuevo equipo, tanto por parte del Ministerio como del CSIC. Muestra su predisposición al buen funcionamiento y comunicación entre todas las instituciones implicadas y justifica posibles retrasos en cuanto a la estrategia de integración de los OPIs en el CSIC por ser un proyecto del anterior equipo ministerial. Considera que proyectos como los que se están poniendo actualmente en marcha como SIMPLIFICA van a mejorar Seguir leyendo

Informe de InvestOPI sobre la integración de los Centros Nacionales IEO, IGME e INIA en el CSIC

En el pasado reciente, los OPIs IEO, IGME e INIA han sufrido unas dificultades de gestión que los han llevado al borde del colapso. Desde el Ministerio de Ciencia e Innovación, se tomó la decisión, en el año 2020, de integrar estos OPIs en el CSIC. Esta decisión se formalizó mediante el Real Decreto 202/2021, de 30 de marzo. La intención era que con esta integración los problemas de gestión se aliviaran. Sin embargo, hasta la fecha, la integración no ha dado los resultados deseados y sigue habiendo muchas problemas. InvestOPI ha elaborado un informe que se puede descargar aquí.

Carta de InvestOPI a la Comisión Parlamentaria de Ciencia, Innovación y Universidades

Siguiendo el rechazo de una Enmienda en el Proyecto de Ley de reforma de la Ley 14/2021, para que todos los investigadores tuvieran contratos indefinidos y no temporales como ahora, InvestOPI ha decidido dirigir una carta a los Miembros de la Comisión Parlamentaria de Ciencia, Innovación y Universidades, para expresar su preocupación. Copia de la Carta de InvestOPI La Junta Directiva de InvestOPI Hilo de Twitter

Asamblea InvestOPI

El 7 de junio de 2022, InvestOPI celebró su Asamblea General por Zoom, al que asistieron más de 80 personas. Se presentó el estado de la Asociación, las acciones realizadas durante el año, y las tareas pendientes. Acceso al acta

Reunión de InvestOPI con el Grupo Socialista

El 16 de marzo de 2022, la Junta de InvestOPI se ha reunido con el Grupo Parlamentario Socialista, para explicar nuestro punto de vista sobre el Proyecto de Ley 121/000092 por la que se modifica la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. Documento con comentarios y sugerencias de InvestOPI

El Gobierno da menos reconocimiento y sueldo a los científicos emigrados que vuelven a España

Una norma aprobada por el Gobierno en 2019 fomenta la endogamia y penaliza a los investigadores que salieron de España para formarse Articulo de El País, 11 de febrero de 2022 que destaca una importante laguna en el sistema retributivo de los científicos en España, y que debería corregirse en el Anteproyecto de la Ley de la Ciencia que se está elaborando.

Comentarios sobre el anteproyecto de ley de modificación de la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación

El 18 de enero de 2022 se ha publicado el anteproyecto de Ley por el que se modifica la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación: Audiencia e información pública sobre el anteproyecto de ley de modificación de la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación Se estipuló un plazo de una semana (18/01/22 – 26/01/22) para hacer observaciones. En consecuencia, la Junta Directiva de InvestOPI ha elaborado una carta con sugerencias y propuestas, que se puede descargar aquí.

Publicación del borrador de la modificación de la Ley de la Ciencia

Hoy se ha publicado el anteproyecto de Ley por el que se modifica la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación: Audiencia e información pública sobre el anteproyecto de ley de modificación de la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación Hay un plazo de una semana (18/01/22 – 26/01/22) para hacer observaciones.

Reunión con la SGI Raquel Yotti

El pasado viernes 15 de octubre de 2021 mantuvimos una reunión con la Secretaria General de Investigación, para presentar nuestra Asociación y intercambiar puntos de vista sobre asuntos de interés. Notas de la reunión Anexo: Estado de implantación del RD 310/2019 en los OPIs Lo más destacado fue la información recibida sobre los sexenios de transferencia: los están intentando desbloquear para su pago con fecha estimada (optimista) de finales de año. La Junta Directiva de InvestOPI

Sugerencias de InvestOPI al decreto de modificación de la Ley de la Ciencia (II)

El 30 de abril de 2021, InvestOPI asistió a una reunión en el Ministerio de Ciencia e Innovación con el Secretario General de Investigación (SGI), a fin de conocer el proyecto de modificación de la Ley de la Ciencia que el Ministerio está elaborando. Basado en la información recibida, InvestOPI ha elaborado un documento con comentarios y sugerencias que ha sido enviado al SGI el día 23 de junio de 2021, que se puede visualizar aquí. Como quedaron varios asuntos pendientes, InvestOPI fue invitado a una nueva reunión con el Secretario General de Investigación, el día 14 de julio de 2021. Basado en la información recibida, InvestOPI ha elaborado un nuevo documento con comentarios y sugerencias que ha sido enviado al SGI el día 30 de julio de 2021 y que puede descargarse aquí.