
Concluye un proyecto de desgasificación pionero a nivel internacional en una mina abandonada de Huelva
Un equipo liderado por investigadores del IGME consigue extraer con éxito 125,000 m3 de CO2 de su zona profunda, eliminando así el potencial riesgo de una erupción límnica. El impacto ambiental de la minería puede ser severo y afectar de diversas formas a diferentes elementos del medio físico. Algunas de las afecciones más habituales tienen que ver con la acumulación de residuos mineros (balsas de lodos, escombreras de estériles, presas con aguas ácidas) y con la acidificación y/o contaminación de los recursos hídricos, tantos cursos superficiales como aguas subterráneas. En algunas ocasiones, sin embargo, determinados condicionantes de tipo físico o químico pueden generar problemas adicionales de seguridad que requieran actuaciones por parte de la Administración. Este es el caso de la Corta Guadiana en Minas de Herrerías (Huelva), una antigua mina a cielo abierto que se explotó intermitentemente en la primera mitad del s. XX para la extracción de pirita (producción de ácido sulfúrico) además de calcopirita y esfalerita (menas de cobre y zinc), y que se abandonó definitivamente en 1990. Tras el cese de las labores de bombeo, la mina comenzó a inundarse y generó un lago artificial que actualmente tiene una profundidad máxima de 70 m. Como muchas Seguir leyendo