
Primera publicación de datos de DESI, con casi dos millones de objetos celestes
El universo es sumamente grande y se expande de forma acelerada. Para estudiar la energía oscura, la misteriosa fuerza responsable de que el universo se expanda aceleradamente, las astrofísicas y los científicos del proyecto Instrumento Espectroscópico de Energía Oscura (DESI, por sus siglas en inglés) van a observar más de 40 millones de galaxias, cuásares y estrellas. Hoy, la colaboración ha hecho pública su primera remesa de datos, con casi 2 millones de objetos, para que los científicos y las científicas de todo el mundo puedan estudiarlos. El conjunto de datos, de 80 terabytes, proviene de 2.480 exposiciones tomadas a lo largo de seis meses de observación durante la fase de validación del experimento en 2020 y 2021. En este periodo, previo a la toma principal de datos, los investigadores e investigadoras de DESI se aseguraron que su plan para utilizar el telescopio cumpliera con todos los objetivos científicos; por ejemplo, verificando cuánto tiempo era necesario para observar galaxias de diferentes brillos, y validando la selección de estrellas y galaxias a observar. «Es impresionante que, en apenas 7 meses, DESI haya medido posiciones para diez veces más objetos que todos los cartografiados cósmicos anteriores». Señala Violeta González Pérez, investigadora del Seguir leyendo