Un lugar para la biotecnología vegetal en la lucha contra el cáncer

Investigadores del Área Científica “Biología Sintética y Bioingeniería” del CBGP, junto con investigadores de la Unidad de Oncología Molecular del CIEMAT y el Instituto de Investigación del Hospital 12 de Octubre de Madrid, han demostrado la capacidad de nanopartículas virales de plantas, portadoras de polifenoles del metabolismo secundario vegetal, para inhibir el crecimiento de células tumorales.

En la lucha contra el cáncer, el uso de las nanopartículas como vehículos portadores de fármacos antitumorales es una tendencia creciente y una de las terapias innovadoras más prometedoras. Un grupo especial de nanopartículas con potencial terapéutico está constituido por nanopartículas derivadas de virus. Entre éstas, las nanopartículas derivadas de virus de plantas están alcanzando un lugar destacado. En este trabajo se han conjugado dos fuentes de biomoléculas de origen vegetal, como son nanopartículas derivadas del Virus del mosaico del nabo y polifenoles producto del metabolismo secundario de las plantas, para inhibir el crecimiento e inducir muerte celular en células de tumores humanos.

Los resultados obtenidos permiten sin duda afianzar la idea de que la Biotecnología Vegetal tiene también su lugar en la Biomedicina, en particular en la lucha contra el cáncer.

Este trabajo se deriva de la colaboración entre el grupo “Biotecnología de Virus Vegetales” del CBGP, dirigido por Fernando Ponz, el Grupo de Oncología Molecular del CIEMAT bajo el liderazgo de Corina Lorz, y Sara Asensio del Hospital “12 de octubre” de Madrid.

Referencia: Velázquez-Lam, E., Tome-Amat, J., Segrelles, C., Yuste-Calvo, C., Asensio, S., Peral, J., Ponz, F., Lorz, C. 2022. Antitumor applications of polyphenol-conjugated turnip mosaic virus-derived nanoparticles. Nanomedicine.

NO TE PIERDAS NADA

Suscríbete a nuestro boletín

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.