
Descubiertas tres especies de esponjas nuevas para la ciencia en los montes submarinos del Canal de Mallorca
Los montes submarinos del Canal de Mallorca albergan gran riqueza y diversidad de hábitats y especies de interés comunitario, tal y como constata la información científica obtenida por el Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC), a lo largo de las campañas de investigación oceanográficas que se llevan a cabo en el proyecto LIFE INTEMARES, que coordina la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Palma, viernes 1 de octubre de 2021. Entre los hallazgos más recientes, publicados en la revista científica internacional PeerJ, destaca la descripción de un género (Foraminospongia) y tres especies de esponjas nuevos para la ciencia: Foraminospongia balearica, Foraminospongia minuta y Paratimea massutii. Además, la investigación aporta cuatro nuevos registros de esponjas en el Mediterráneo, cuya presencia no era conocida hasta ahora en esta área, así como otros registros de esponjas, que muestran el valor de los montes submarinos del Canal de Mallorca como refugio de biodiversidad en el Mediterráneo. De hecho, los primeros resultados del proyecto LIFE INTEMARES en el Canal de Mallorca, publicados en 2019 en la revista internacional Journal of the Marine Biological Association of the United Kingdom, también fueron el hallazgo de otra especie: Ophiomyces grandis. En este caso, se trataba de una ofiura (equinodermo de Seguir leyendo