#EnDefensaIEO
Comunicado Junta Directiva de InvestOPI [PDF]
24 febrero 2020
Ante la situación de crisis del Instituto Español de Oceanografía (IEO) desde la Junta Directiva de InvestOPI queremos hacer pública nuestra posición ante la misma.
- Desde hace dos años, investigadores de los OPIs sectoriales venimos denunciando la situación insostenible de nuestros centros debido a una estructura de gestión inadecuada -cuando no incompatible- con el desarrollo de una investigación competitiva
- La actual crisis del IEO, que ha amenazado con el amarre de su flota por dificultades en la gestión de los expedientes correspondientes a gas-oil, tripulación y víveres de los barcos oceanográficos, no es un hecho aislado o fortuíto sino la “crónica de una muerte anunciada” que hubiera podido materializarse en otros escenarios de crisis.
- Respecto a la solución propuesta para la resolución de la crisis actual del IEO, desde la Junta Directiva de InvestOPI queremos expresar nuestro agradecimiento al Secretario General de Investigación (SGI) por las medidas tomadas y en especial [ver aquí comunicado completo del SGI]:
- Su compromiso personal como Secretario General de Investigación y Presidente del IEO para pilotar la crisis.
- La constatación de que no nos encontramos ante problemas puntuales sino “endémicos” ante los que hay que tomar medidas “de calado”.
- El nombramiento de un director en funciones durante un período transitorio mientras se realiza un estudio de diagnóstico de la situación y proponer un plan de actuación.
- La creación de un Grupo de Trabajo que tendrá que constituirse en los próximos días, compuesto por científicos y gestores tanto del IEO como externos para abordar el estudio. Este grupo está liderado por el Secretario General de Investigación.
- La transparencia del proceso.
La crisis del IEO ha sido la primera “implosión” de un sistema ineficaz que amenaza en distintos escenarios a todos los OPIs con mayor o menor urgencia. Problemas como la gestión de los contratos de investigadores que requieren entre 6 y más de 18 meses para poder incorporar al personal a proyectos de 3-4 años de duración, la gestión de convenios y encomiendas o la lentitud en la tramitación de cualquier tipo de expediente son sólo algunos de los obstáculos que dificultan nuestro trabajo investigador y consumen nuestra energía. Desgraciadamente el Real Decreto Ley de Medidas Urgentes (RDL 3/2019) ha paliado algunos problemas pero por falta de actuación o coordinación de los agentes implicados no ha resuelto dificultades que persisten y a las que diariamente nos enfrentamos los investigadores de los OPIs.
Esta política de gestión impide ejecutar de manera ágil las líneas estratégicas de centros que estamos al servicio de los ciudadanos en temas de enorme importancia como la salud humana y animal, medio ambiente y desarrollo de energías limpias, la investigación aeroespacial y de los océanos, los estudios del subsuelo y la explotación agrícola y ganadera.
La ciencia española afronta una situación crítica por muchos motivos -la insuficiencia presupuestaria, estructuras de gestión obsoletas e inadecuadas, precariedad y deficiencias en la carrera para jóvenes investigadores- pero a la vez nos encontramos ante una gran oportunidad para renovar el tejido científico de nuestro país.
En esa tarea los investigadores queremos y debemos participar para alcanzar un escenario de éxito. El modelo seguido para el IEO puede ser válido para abordar la crisis real de los OPIs y su transformación de manera que podamos seguir siendo organismos competitivos capaces de desarrollar la investigación que sustenta el progreso de nuestro país y a medio plazo el bienestar de sus ciudadanos. Desde InvestOPI ofrecemos a la Secretaría General de Investigación nuestra total colaboración en la solución de estos problemas.
Fdo.: Junta Directiva de InvestOPI
Presidente: Marina Albentosa Verdú (IEO)
Vicepresidente: José Alcamí Pertejo (ISCIII)
Secretaria: Ma Luisa Fernández Cruz (INIA)
Tesorero: Pedro Vélez Belchí (IEO)
Vocales: David Barrado Navascués (INTA), Juan I. Fernández Golfín (INIA), Javier Sánchez España (IGME), Boudewijn van Milligen (CIEMAT), Ángel Zaballos Sanz (ISCIII)
8 junio 2020 Resumen ejecutivo informe Grupo Trabajo IEO
8 junio 2020 Informe Grupo Trabajo IEO
Noticias relacionadas en prensa
- 22 julio 2020 Crónica de una muerte anunciada: Análisis del colapso del Instituto Español de Oceanografía (IEO) [Revista Ruta Pesquera]
- 14 julio 2020 El Estado cambiará el modelo de gestión del IEO para garantizar su supervivencia El Dia
- 13 julio 2020 El Instituto Español de Oceanografía, ¿una institución maldita? El Pais
- 08 julio 2020 Cofradías gallegas hacen piña para decirle a Duque que necesitan el Oceanográfico Envían al ministro una carta en la que detallan cómo los investigadores del IEO han ayudado a la pesca de bajura con sus trabajos. La Voz de Galicia.
- 07 julio 2020 El PP exige explicaciones a Pedro Duque por la dimisión de la cúpula del Instituto Oceanográfico. EuropaPress
- 04 julio 2020 «Me he tenido que buscar la vida»
- 04 julio 2020 «Poder incorporarme y no hacerlo es frustrante»
- 04 julio 2020 El colapso del IEO obliga a congelar ocho nuevos contratos en Canarias
- 03 julio 2020. Arrieta: «No me dejan gastar ni un céntimo»
- 03 julio 2020. El Ministerio baraja la posibilidad de integrar el Oceanográfico en el CSIC
- 03 julio 2020. La crisis del IEO paraliza a 40 investigadores tinerfeños
- 02 julio 2020. El Instituto Español de Oceanografía atraviesa una «situación insostenible»
- 02 julio 2020 La crisis del Instituto de Oceanografía colapsa la investigación en Canarias
- 02 julio 2020. El Oceanográfico se expone a devolver las ayudas a la UE por «el caos» en la gestión.
- 02 julio 2020. Prohíben atracar en Baleares a un barco del Centre Oceanogràfic por deudas
- 01 julio 2020. La burocracia ahoga al Instituto de Oceanografía: «Hay dinero, pero no se puede gastar»
- 01 julio 2020. IEO, seguir donde estamos, pero no como estamos. Rechazo a la integración en el CSIC, la Secretaría de Pesca o cualquier otra institución
- 01 junio 2020. El hundimiento de la oceanografía: ni para pagar el tóner, pero con 90 M en caja
- 30 junio 2020. El biólogo Javier Ruiz, nuevo director del Instituto Español de Oceanografía. El biólogo será el tercer jefe del principal organismo de investigación marina en lo que va de año
- 30 junio 2020 Dimite la cúpula del mayor organismo oceanográfico de España. Tres meses después de ser intervenido por el Ministerio de Ciencia, el Instituto Español de Oceanografía sigue hundido en la peor crisis de su historia
- 26 junio 2020 La flota teme que el IEO se integre en el CSIC y reclama al Gobierno que no se pierda «la esencia» de instituto
- 25 junio 2020 Cepesca reivindica el papel del IEO y urge medidas «inmediatas y decididas» Considera un «gravísimo error» la opción de integrar el IEO en el CSIC
- 25 junio 2020 Cepesca denuncia en una carta al ministro Duque la «lamentable» situación del Instituto Español de Oceanografía – La patronal pesquera cree que sería «un gravísimo error» si el Gobierno optara por fusionar este Instituto con el CSIC y temen que esto «diluiría» la misión de esta institución
- 25 junio 2020 Galicia pide a Pesca y a Ciencia que salven el Instituto Español de Oceanografía – La patronal pesquera también lanza un SOS a Duque para que acuda al rescate del organismo
- 23 junio 2020 La ola de ceses en el Oceanográfico se lleva por delante al director en funciones – González-Quirós dimite como responsable temporal del instituto y como subdirector
- 22 junio 2020 El drama del IEO: un remanente de 90 millones y sin poder pagar a proveedores – La falta de crédito ha obligado al Oceanográfico a transferir proyectos a otros socios
- 16 junio 2020 El grupo de expertos entregó ya al Ministerio de Ciencia su informe sobre el IEO – Fue enviado al secretario general de Innovación el Día de los Océanos
- 15 junio 2020 El IEO se desmorona – La dimisión de la secretaria general, tras denunciar años de gestión «cuanto menos arriesgada», sume en el pesimismo a una plantilla abocada a la austeridad
- 9 junio 2020 La investigación canaria del mar naufraga durante un año y medio
- 6 junio 2020 El Instituto Español de Oceanografía advierte de sus dificultades financieras
- 15 marzo 2020 La plantilla reclama para el IEO el rescate que en el 2013 tuvo el CSIC
- 04 marzo 2020 El Instituto de Oceanografía recurre a combustible prestado para mantener sus barcos en el mar
- 04 marzo 2020 SOS del Instituto de Oceanografía
- 03 marzo 2020 Crisis en el Instituto Oceanográfico
- 01 marzo 2020 La burocracia paraliza la investigación marina en las islas
- 29 febrero 2020 Clamor contra Duque tras decir que en el IEO «no ha pasado nada»
- 29 febrero 2020 El IEO «garantiza la continuidad» de sus investigaciones con la firma de un acuerdo
- 28 febrero 2020 Ciencia se da dos meses para buscar una solución a la crisis del IEO
- 28 febrero 2020 El IEO firma un acuerdo con Tragsatec para garantizar la operatividad de sus buques
- 28 febrero 2020 El Instituto Español de Oceanografía firma un acuerdo que garantiza la continuidad de sus investigaciones [Noticia Ministerio]
- 27 febrero 2020 El IEO se arriesga a perder un millón de euros en ayudas comunitarias para el centro de Vigo
- 27 febrero 2020 Duque: «Y en el IEO, al final no ha pasado nada«.
- 26 febrero 2020 El IEO trata de reflotar mientras amarra sus buques
- 22 febrero 2020 Duque encarga la «recuperación» del IEO a un grupo de expertos tras la dimisión del director
- 22 febrero 2020 Los fallos de gestión fuerzan el relevo en la cúpula del Instituto de Oceanografía
- 21 febrero 2020 Rafael González-Quirós, nuevo director en funciones del Instituto Español de Oceanografía [Noticia Ministerio]
- 21 febrero 2020 Dimite el jefe de la oceanografía tras el fallo burocrático que les dejó sin barcos en el mar
- 18 febrero 2020 La zozobra del Instituto Español de Oceanografía
- 18 febrero 2020 No nos dejan hacer nuestro trabajo
- 16 febrero 2020 La actuación del CSIC evita que se frene la investigación canaria del mar
- 16 febrero 2020 El CSIC cede 96.000 litros de gasoil para que pueda operar la flota del IEO
- 15 febrero 2020 El IEO y Duque guardan silencio ante las críticas a la gestión de los investigadores
- 15 febrero 2020 Freno a la ciencia del mar por un error
- 15 febrero 2020 Una gestión obsoleta lastra la ciencia marina de las Islas
- 13 febrero 2020 Un fallo burocrático deja a España sin barcos de investigación: «Se cargan los estudios»
- 13 febrero 2020 El IEO paraliza su flota por falta de fondos para víveres, tripulantes y gasoil
- 30 agosto 2018 La investigación del mar balear se va a pique
- 09 agosto 2018 Salud Deudero deja la dirección del Oceanográfico por el colapso burocrático
- 03 agosto 2018 Dimite la directora del oceanográfico de Baleares en protesta por la parálisis burocrática
- 28 marzo 2018 Las leyes paralizan el avance de la ciencia en España